Hay personas que se creen que son intelectuales, se creen que tienen una especie de pensamiento "científico" y racional, que sólo se puede creer lo que se ve. Y creen eso y así son felices, porque no son tan tontos como para creer en Dios. Yo creo en Dios, porque soy una persona, me considero, racional, y como puedo razonar, creo. Razono, luego Dios existe, escuché en una ocasión.
Es fácil dejarse llevar por la multitud que dice que ya está "probado" que decendemos de un antepasado común con otros primates como los simios (Por cierto, Darwin no dijo que decendíamos de los monos, sino de un antepasado común). Es fácil creerlo, aunque para creerlo se necesite más fe que la que yo, o cualquiera, pueda tener en Dios, es decir, se necesita más fe para ser ateo que para no serlo. ¿Por qué?
En primer lugar, la ciencia define como "Teoría" a aquellas propuestas científicas que aún no pueden ser probadas, por esta razón, la teoría de la evolución recibe tal nombre porque si bien muchos indicios fósiles y arqueológicos parecen indicar que podríamos haber evolucionado a nuestra forma actual, no existe la prueba concluyente que convierta a la "teoría" en "ley", ya que cuando una teoría es probada sin ningún género de dudas es "ley" como la ley de gravedad, la ley de conservación de la materia y, muy interesante, la ley demostrada por Pasteur de que toda célula orgánica viene de células orgánicas anteriores, derogando la llamada "teoría de la generación espontánea", que promulgaba que podían darse células vivas a partir de materia inorgánica.
Así pues, los ateos deben creer que existe la generación espontánea, pero no sólo eso, sino también el hecho de que se dieron todas las condiciones posibles para que fuese posible (una posibilidad tan remota que casi no se puede escribir), pero resulta raro pensar que si el primer organismo vivo hubiese sido descontrolado no hubiese podido vivir sin oxígeno, pero tampoco con él, ya que sin oxígeno no se puede producir vida y con oxígeno, la vida tan simple se hubiese podrido. Como digo, mucha fe.
Pero es que además, aún suponiendo que el cúmulo increíble de casualidades se hubiese dado hasta aparecer los primeros homo sapiens inteligentes, con cada una de las mutaciones (de organismo unicelular a pluricelular, de pez a reptil, de reptil a mamífero, de mamífero a primate, de primate a homínido y de homínido a homo sapiens, siendo esta una relación bastante simplificada de la que aboga la teoria evolutiva) saliendo por azar vez tras vez hasta llegar a nosotros, existe el "problema" de los sentimientos.
Porque la evolución nos dice que los más fuertes son los que sobreviven, entonces ¿Por qué en vez de sobrevivir una especie que, aunque de manera imperfecta, suele experimentar sentimientos como la amistad, el cariño, el amor, la pena, la angustia, etc. no sobrevivió una especie totalmente fría y carente de estos "lastres" y terminó dominando el mundo? Porque quizás ahora alguien diga que ha habido seres humanos así pero que al ser minoría no se salieron con la suya, pero ¿Por qué en los albores de la humanidad evolutiva no salió un Hitler, un Stalin o cualquier tiranillo que hubiese acabado con los elementos "débiles" de la naciente raza humana y sólo preservó a los que fueran cómo él, y así criar seres humanos fríos y desalmados que se apoderasen del planeta y lo hicieran a su imagen y semejanza?
Y bueno, por eso creo en Dios, porque no tengo tanta fe en el azar como se necesita, creo en Dios porque nunca seré tan crédulo como los ateos.