Me permito recordar que estas líneas van dirigidas a personas que se consideran "cristianas", por lo cual, los razonamientos que voy a dar a continuación quizás no sean válidos para ateos o personas que no profesen dicha fe.
Muchos de los autodenominados "cristianos" participan activamente en actividades patrióticas. Algunos son políticos, hay algunos militares, y la gran mayoría vierte opiniones políticas de uno u otro bando.
De hecho, leí no hace mucho que cierta iglesia, supuestamente "cristiana", organiza jornadas de oración por el Gobierno. Otras personas que se denominan "cristianas", no sienten reparos en posar con los colores de una bandera nacional, o bien hacen juramentos a la "bandera", mientras hacen publicidad a su supuesto cristianismo.
Y como estos escritos van dirigidos a estos supuestos "cristianos", la pregunta es:
¿Un cristiano participaría en asuntos políticos? ¿Oraría un cristiano para que el mundo actual fuera mejor? ¿Participaría un cristiano en movimientos ciudadanos para lograr un cambio en la sociedad? ¿Haría un cristiano ostentación pública de su bandera o la de otro país?
Es curioso, pero este punto particular la Biblia lo responde de una manera bastante sencilla.
El primer punto a tratar sería averiguar bajo la autoridad de quién están los gobiernos del mundo. La respuesta está en Lucas 4: 5, 6. Aquí Jesús estaba siendo tentado por el Diablo:
Y le llevó el diablo a un alto monte, y le mostró en un momento todos los reinos de la tierra. Y le dijo el diablo: A ti te daré toda esta potestad, y la gloria de ellos; porque a mí me ha sido entregada, y a quien quiero la doy.(RV60)
Aquí viene la pregunta fácil ¿Quién tiene la potestad, o autoridad, sobre los reinos de este mundo? ¿Quién tiene la "gloria de ellos"?
Otro texto, Juan 18: 33, 36, aquí Poncio Pilatos estaba interrogando a Jesús sobre si era rey.
Entonces Pilato volvió a entrar en el pretorio, y llamó a Jesús y le dijo: ¿Eres tú el Rey de los judíos? (...) Respondió Jesús: Mi reino no es de este mundo; si mi reino fuera de este mundo, mis servidores pelearían para que yo no fuera entregado a los judíos; pero mi reino no es de aquí.(RV60)
En contraste con "los reinos de la tierra", aquí vemos a Jesús diciendo que su "Reino no es de este mundo". Y, en una especie de dejar claro este asunto, Jesús dijo que si su Reino fuera terrenal, como lo son "los reinos de la tierra", sus servidores hubieran peleado por Jesús, pero, repite, su "Reino no es de aquí".
Así pues, cuando un supuesto "cristiano" o una supuesta "iglesia cristiana" organiza oraciones a favor de un gobierno "de la tierra", o bien cuando un supuesto "cristiano" jura lealtad a un país ¿A quién está siendo leal, al "Reino de la tierra" o al Reino que "no es de este mundo"?
Para acabar, y dejando que sea la propia Biblia quien responda dicha pregunta, el texto de 2 Corintios 4: 3, 4
Y si todavía nuestro Evangelio está velado, lo está para los que se pierden, para los incrédulos, cuyo entendimiento cegó el dios de este mundo para impedir que vean brillar el resplandor del Evangelio de la gloria de Cristo, que es imagen de Dios.
Es decir, que cuando esos supuestos "cristianos" y sus iglesias oran por los "reinos de la tierra", lo hacen porque, como dice Pablo, "nuestro Evangelio está velado" para ellos, porque no son realmente cristianos, son incrédulos, y "el dios de este mundo", que es el mismo que tiene la "potestad, y la gloria de ellos", de los reinos del mundo, les ha cegado, y no pueden ver "brillar el resplandor del Evangelio".
No hay comentarios:
Publicar un comentario